
Full text loading...
RESUMENDiscurso chicano acerca del uso del idiomaEste etudio investiga la relación entre el uso del espanol y la identidad étnica. Se anlizó un incidente lingüístico específico en el cual los participantes usaron lenguaje chicano mientras que discutían este mismo modo de discurso. Por lo general, los participantes mayores de edad eran monolingües en español; los menores de edad tendían a ser exclusi-vamente angloparlantes; mientras que los participantes de edad mediana generalmente hablaban ambos idiomas. El reëmplazo del bilingüismo entre español e inglés por el monolingüismo en inglés se atribuye a la mayor interacción dentro de situaciones domi-nadas por este idioma. La alternación de idiomas funciona como técnica conversacional que identifica la habilidad lingüistica a la vez que aumenta la coherencia social del grupo. Se analizaron datos sobre el habla misma tanto como sobre la discusión acerca del habla para investigar actitudes hacia diferentes usos del español. Específieamente, se analizó hasta qué grado se internaliza la desaprobación del uso del espanol, especialmente dentro de la esfera familiar, y el impacto de la política lingüistica sobre la interacción comuni-taria. El análisis de conversaciones descubrió negociaciones sobre normas lingüísticas así como sanciones usadas por los participantes para hacer cumpliar con ellas.RESUMOČikana diskursado pri lingvouzoTiu ci studo esploras la rilaton inter utiligo de la hispana lingvo kaj etna idento. La aǔtoro analizis specifan lingvoeventon kie grupanoj diskutis kaj utiligis Čikanan dis-kursadon. La plej agaj grupanoj estis plejparte unulingvaj hispanparolantoj, la plej junaj estis precipe unulingvaj anglalingvanoj, kaj la mezaguloj estis kutime dulingvaj. Lingva transiro el hispana/angla dulingvismo al angla unulingvismo estas atribuata al pli forta interago en medioj kie dominas blankuloj. Šaltado rolis kiel konversacia tekniko kaj por montri la lingvokompetenton de la koncerna parolanto, kiel ankaǔ por fortigi la kunteni-gon de la grupo. La aütoro analizis konsistigajn kaj rekonsistigajn raportojn por esplori sintenojn al diversaj utiligoj de la hispana lingvo, precipe la gradon gis kiu negativaj sankcioj kontraǔ utiligo de la hispana estas internigitaj, speciale en familia medio, kaj la influo de lingvopolitiko je interago en la komunumo. Per analizo de konversacioj, la aütoro malkovris intertraktojn pri lingvaj normoj, kaj ankaü sankciojn, uzatajn de grupanoj por devigi normojn.