
Full text loading...
El presente estudio se propone analizar la relación entre la atenuación y un acto de habla específico, partiendo del ejemplo de la promesa en el discurso político, más concretamente en los debates parlamentarios españoles. Al enunciar una promesa, el hablante se impone a sí mismo una obligación, por lo que un incumplimiento podría amenazar su propia imagen, sobre todo cuando se trata de un político bajo la observación pública. Esta situación comunicativa podría favorecer el empleo de atenuadores orientados a la autoprotección del hablante, lo que el análisis de corpus (diario de sesiones del Congreso de los Diputados 1982–2014) confirma. Además, se muestra que la tendencia a atenuar la promesa varía en función del destinatario, del contenido y del estilo personal del hablante. Los procedimientos de atenuación más utilizados son las impersonalizaciones y las estructuras condicionales.