
Full text loading...
En este análisis, abordamos la atenuación en español desde la variación entre géneros discursivos orales (conversaciones, interacciones en clase, debates parlamentarios y entrevistas sociolingüísticas). Basándonos en el análisis de Briz (2007) de la atenuación en conversaciones informales y entrevistas, en la propuesta de Fraser (1990) y Blas Arroyo (2005) en cuanto al impacto del contrato conversacional en el carácter marcado o no de una estrategia, y en la propuesta metodológica presentada en Briz y Albelda (2013), proponemos un análisis de algunos fenómenos de atenuación en español peninsular. Mostramos que, tanto en la atenuación del decir como en la atenuación de lo dicho, los fenómenos se distribuyen de forma variada entre los géneros discursivos incluidos. Queda claro, pues, que cada género tiene un perfil distinto en cuanto al uso de la atenuación, lo que tiene un impacto a la vez en el análisis de la atenuación y en el análisis de géneros discursivos.
Article metrics loading...
Full text loading...
References
Data & Media loading...