2018 “El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el ‘debate criollo’”, Lexis42 (1): 29–68. 10.18800/lexis.201801.002
2010 “El proceso de urbanización: consecuencias lingüísticas”. EnHistoria sociolingüística de México. Volumen 2, dir. porR. Barriga Villanueva y P. Martín Butragueño, 997–1093. Ciudad de México: El Colegio de México.
2014 “La división dialectal del español mexicano”. EnHistoria sociolingüística de México. Volumen 3: Espacio, contacto y discurso político, dir. porR. Barriga Villanueva y P. Martín Butragueño, 1353–1407. Ciudad de México: El Colegio de México.
2016 “The missing Spanish creoles are still missing: revisiting afrogenesis and its implications for a coherent theory of creole genesis”. EnThe Iberian Challenge. Creole Languages beyond the plantation setting, ed. porA. Schwegler, J. McWhorter, y L. Ströbel, 39–66, Frankfurt a. M./ Madrid: Vervuert Verlagsgesellschaft. 10.31819/9783954878949‑004
Rodríguez, Leticia, Karla Rodríguez, Loáisiga Cisnero, Esperanza Judith, y Daniel Antonio Rodríguez Estrada
2021 “Las formas de tratamiento pronominales en Mateare, Managua: usos y actitudes lingüísticas”, Lengua y Literatura7 (2): 1–13. 10.5377/rll.v7i2.12277
2014 “Afecto y control. Cambio T 〉 V en el tratamiento a los niños pequeños”. EnArgumentos cuantitativos y cualitativos en sociolingüística. Segundo coloquio de cambio y variación lingüística, ed. porP. Martín Butragueño y L. Orozco, 701–734. Ciudad de México: El Colegio de México.