
Full text loading...
Abstracta
El objetivo del presente estudio es analizar cómo perciben los hablantes barceloneses no especialistas las ocho variedades cultas del español, partiendo de la metodología del Proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI (PRECAVES XXI) (Cestero y Paredes 2015) y, en concreto, se sigue el estudio realizado por Cestero y Paredes (2022b). A partir del análisis de las respuestas de una muestra estratificada de 144 informantes, divididos según sexo, edad, nivel de instrucción y lengua inicial, se examina el prestigio de las distintas variedades y la distancia percibida entre estas y la propia. Además, se parte de constatar a priori a qué variedad se adscriben los propios informantes, para comprobar, posteriormente, la incidencia de esta variable en las percepciones declaradas. En concreto, pretendemos contestar las siguientes cuestiones: a) ¿en qué medida los hablantes barceloneses no especialistas son capaces de identificar las diferentes variedades?; b) ¿qué distancia perciben entre su propia habla y el resto de las variedades?; c) ¿consideran que alguna goza de mayor prestigio?; y, por último, d) ¿en qué medida inciden los factores sociales en la percepción de las variedades? Los resultados obtenidos apuntan a que los hablantes barceloneses consideran en su mayoría que pertenecen a la variedad castellana y que esta resulta ser la que consideran más cercana y, paralelamente, la más prestigiosa.
Article metrics loading...
Full text loading...
References
Data & Media loading...