1887
image of La percepción de las variedades cultas del español por parte de los barceloneses
USD
Buy:$35.00 + Taxes

Abstract

Abstracta

El objetivo del presente estudio es analizar cómo perciben los hablantes barceloneses no especialistas las ocho variedades cultas del español, partiendo de la metodología del (PRECAVES XXI) (Cestero y Paredes 2015) y, en concreto, se sigue el estudio realizado por Cestero y Paredes (2022b). A partir del análisis de las respuestas de una muestra estratificada de 144 informantes, divididos según sexo, edad, nivel de instrucción y lengua inicial, se examina el prestigio de las distintas variedades y la distancia percibida entre estas y la propia. Además, se parte de constatar a qué variedad se adscriben los propios informantes, para comprobar, posteriormente, la incidencia de esta variable en las percepciones declaradas. En concreto, pretendemos contestar las siguientes cuestiones: a) ¿en qué medida los hablantes barceloneses no especialistas son capaces de identificar las diferentes variedades?; b) ¿qué distancia perciben entre su propia habla y el resto de las variedades?; c) ¿consideran que alguna goza de mayor prestigio?; y, por último, d) ¿en qué medida inciden los factores sociales en la percepción de las variedades? Los resultados obtenidos apuntan a que los hablantes barceloneses consideran en su mayoría que pertenecen a la variedad castellana y que esta resulta ser la que consideran más cercana y, paralelamente, la más prestigiosa.

Loading

Article metrics loading...

/content/journals/10.1075/sic.00116.ill
2025-05-16
2025-06-24
Loading full text...

Full text loading...

References

  1. Alfaraz, Gabriela G.
    2023 “Dialectología perceptiva del español”. EnDialectología hispánica, The Routledge Handbook of Spanish Dialectology, coord. porF. Moreno y R. Caravedo, –. Reino Unido: Routledge.
    [Google Scholar]
  2. Alvar, Manuel
    1986Hombre, etnia, estado: actitudes lingüísticas en Hispanoamérica. Madrid: Gredos.
    [Google Scholar]
  3. Cestero Mancera, Ana M., y Florentino Paredes García
    2013a “Proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI (PRECAVES XXI)”. Alcalá de Henares: Editorial Universidad de Alcalá. www.variedadesdelespanol.es/
  4. 2013b “Cuestionario para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI”. Alcalá de Henares: Editorial Universidad de Alcalá. www.variedadesdelespanol.es/
  5. 2015 “Creencias y actitudes hacia las variedades normativas del español actual: primeros resultados del Proyecto PRECAVES XXI”. Spanish in Context (): –. 10.1075/sic.12.2.04ces
    https://doi.org/10.1075/sic.12.2.04ces [Google Scholar]
  6. 2018a “Creencias y actitudes hacia las variedades cultas del español actual: el proyecto PRECAVES XXI”. Boletín de Filología (): –. Disponible en: https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/51940. 10.4067/S0718‑93032018000200011
    https://doi.org/10.4067/S0718-93032018000200011 [Google Scholar]
  7. 2018b “Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios del centro-norte de España hacia las variedades cultas del español”. Boletín de Filología (): –. Disponible en: https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/51941. 10.4067/S0718‑93032018000200045
    https://doi.org/10.4067/S0718-93032018000200045 [Google Scholar]
  8. (eds.) 2018cPercepción de las variedades cultas del español: creencias y actitudes de jóvenes universitarios hispanohablantes. Boletín de Filología (). Disponible en: https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/issue/view/5051
    [Google Scholar]
  9. (eds.) 2022aLa percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI. Alcalá de Henares: Editorial Universidad de Alcalá. 10.37536/AHJD6439
    https://doi.org/10.37536/AHJD6439 [Google Scholar]
  10. 2022b “La percepción de las variedades cultas del español por parte de los madrileños. Un estudio de dialectología perceptiva a partir del PRECAVES XXI”. Linred: Lingüística en la Red. Disponible en: https://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/linred/article/view/187210.37536/linred.2022.XIX.1872
    https://doi.org/10.37536/linred.2022.XIX.1872 [Google Scholar]
  11. Chiquito, Ana Beatriz, y Miguel Ángel Quesada Pacheco
    (eds.) 2014Actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia el idioma español y sus variantesvol.. Bergen: Bergen Language and Linguistic Studies (BeLLS). Disponible en: https://bells.uib.no/bells/issue/current/showToc
    [Google Scholar]
  12. Comajoan-Colomé, Llorenç, Cristina Illamola, Montserrat Sendra, y Francesc Xavier Vila i Moreno
    2023 “The longitudinal development of language attitudes towards Spanish and Catalan during the transition from primary to secondary school”. International Journal of Multilingualism. 10.1080/14790718.2023.2268124
    https://doi.org/10.1080/14790718.2023.2268124 [Google Scholar]
  13. Cruz Ortiz, Rocío, Juana Santana Marrero, e Inmaculada C. Santos Díaz
    (coords.) 2023El andaluz y su prestigio. Creencias y actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia la variedad andaluza. Granada: Comares.
    [Google Scholar]
  14. Elices, Raquel
    2022 “Todo lo bueno que Argentina ha dado al cine español”. Somos cine, RTVE. Disponible en: https://www.rtve.es/television/20220123/cine-argentino-actores-directores-espana-peliculas/2262509.shtml
    [Google Scholar]
  15. Guerrero González, Silvana, y Javier González Riffo
    2023 “Creencias y actitudes de los hablantes de español hacia la variedad chilena: estudio coordinado del PRECAVES XXI”. Lenguas Modernas: –. Disponible en: https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/73164
    [Google Scholar]
  16. Hernández Cabrera, Clara, y Marta Samper Hernández
    2018 “Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios canarios hacia las variedades cultas del español”. EnBoletín de Filología (): –. 10.4067/S0718‑93032018000200179
    https://doi.org/10.4067/S0718-93032018000200179 [Google Scholar]
  17. Idescat, Institut d’estadística de Catalunya
    Idescat, Institut d’estadística de Catalunya 2023 Población a 1 de enero. Total y extranjera 2000–2022. Disponible en: https://www.idescat.cat/poblacioestrangera/?b=0&nac=d340
  18. Illamola, Cristina
    2015Contacto de lenguas y la expresión de la posterioridad temporal en el español de Cataluña, tesis doctoral, Universitat de Barcelona. Disponible en: https://www.tdx.cat/handle/10803/292244
    [Google Scholar]
  19. 2022 “Creencias y actitudes de los barceloneses hacia la variedad castellana”. EnLa percepción de la variedad castellana. Creencias y actitudes lingüísticas en el siglo XXI, ed. porA. Cestero Mancera y F. Paredes García, –. Alcalá de Henares: Editorial Universidad de Alcalá.
    [Google Scholar]
  20. Illamola, Cristina, y Mar Forment Fernández
    2023 “¿Tus abuelos también son andaluces? Identificación y creencias de los barceloneses hacia la variedad andaluza”. EnEl andaluz y su prestigio. Creencias y actitudes lingüísticas de los hispanohablantes hacia la variedad andalusa, coord. porCruz Ortiz, Rocío, Juana Santana Marrero, e Inmaculada C. Santos Díaz. Granada: Comares.
    [Google Scholar]
  21. López Morales, Humberto
    1989Sociolingüística. Madrid: Gredos.
    [Google Scholar]
  22. Montgomery, Chris
    2012 “The Effect of Proximity in Perceptual Dialectology”. Journal of Sociolinguistics (): –. 10.1111/josl.12003
    https://doi.org/10.1111/josl.12003 [Google Scholar]
  23. Moreno Fernández, Francisco
    1993La división dialectal del español de América. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá de Henares.
    [Google Scholar]
  24. 2009La lengua española en su geografía, Madrid: Arco/Libros.
    [Google Scholar]
  25. 2015 “La percepción global de la similitud entre variedades de la lengua espanyola”. EnLes variations diasystématiques et leurs interdépendances dans les langues romanes, ed. porKirsten Jeppesen Kragh, Jan Lindschouw, –. Strasbourg: Éditions de Linguistique et de Philologie.
    [Google Scholar]
  26. 2020Variedades de la lengua espanyola. Nueva York: Routledge.
    [Google Scholar]
  27. Moreno Fernández, Francisco, y Juliana Moreno Fernández
    2004 “Percepción de las variedades lingüísticas de España por parte de hablantes de Madrid”. Lingüística Española Actual: –. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/282737485_Percepcion_de_las_variedades_linguisticas_de_Espana_por_parte_de_hablantes_de_Madrid
    [Google Scholar]
  28. Preston, Dennis R.
    1982 “Perceptual dialectology: mental maps of United States dialects from a Hawaiian perspective”. EnFourth International Conference on Methods in Dialectology, ed. porH. J. Warkentyne, –. Victoria, BC: University of Victoria.
    [Google Scholar]
  29. 1989Perceptual dialectology: Nonlinguists’ views of areal linguistics. Dordrecht: Foris. 10.1515/9783110871913
    https://doi.org/10.1515/9783110871913 [Google Scholar]
  30. 1999 “A language attitude analysis of regional US speech: Is northern US English not friendly enough?” Cuadernos de Filología Inglesa: –. Disponible en: https://revistas.um.es/cfi/article/view/65811/63421
    [Google Scholar]
  31. 2002 “Perceptual dialectology: aims, methods, findings”. EnPresent-day Dialectology. Problems and Findings, ed. porJan Berns y Jaap van Marle. Berlín, Nueva York: De Gruyter Mouton. 10.1515/9783110904765.57
    https://doi.org/10.1515/9783110904765.57 [Google Scholar]
  32. 2010 “Language, people, salience, space: perceptual dialectology and language regard”. Dialectologia: –.
    [Google Scholar]
  33. Santana Marrero, Juana
    2018 “Creencias y actitudes de los jóvenes universitarios sevillanos hacia las variedades cultas del español”. Boletín de Filología (): –. Disponible en: https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/51943. 10.4067/S0718‑93032018000200115
    https://doi.org/10.4067/S0718-93032018000200115 [Google Scholar]
  34. 2024 Reconocimiento y valoración de las variedades cultas hispanoamericanos por parte de los sevillanos: datos del proyecto PRECAVES XXI. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación. 10.5209/clac.83910
    https://doi.org/10.5209/clac.83910 [Google Scholar]
  35. Sobrino Triana, Roxana
    2017Actitudes lingüísticas en el Caribe insular hispánico. Tesis doctoral, Universiad de Bergen. Disponible en: https://bora.uib.no/bora-xmlui/bitstream/handle/1956/16982/dr-thesis-2017-Roxana-Sobrino-Triana.pdf?sequence=1&isAllowed=y
    [Google Scholar]
  36. 2018 “El español de Puerto Rico: percepciones dialectales y actitudes lingüísticas”. Cuadernos de Investigación Filológica: –. Disponible en: https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cif/article/view/343610.18172/cif.3436
    https://doi.org/10.18172/cif.3436 [Google Scholar]
/content/journals/10.1075/sic.00116.ill
Loading
/content/journals/10.1075/sic.00116.ill
Loading

Data & Media loading...

This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was successful
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error