
Full text loading...
El presente artículo trata sobre las funciones discursivas de los adverbios epistémicos y evidenciales en el español conversacional. En él se muestra que estos adverbios no solo varían en modo y en frecuencia relativa, sino que también juegan distintos papeles en la organización del proceso de alternancia del turno de palabra. Al hacer esto, estos adverbios van más allá de las calificaciones tradicionalmente consideradas como epistémicas y evidenciales en la bibliografía existente. A lo mejor e igual parecen invitar al interlocutor o interlocutores a confirmar o rechazar el punto de vista del estado de cosas presentado (o parte de él). Es decir, los adverbios juegan un importante papel en el proceso de alternancia del turno de palabra. El adverbio epistémico quizá, por el contrario, carece de las funciones típicas de a lo mejor. Finalmente, el análisis indica que los hablantes usan adverbios evidenciales como evidentemente para mantener su turno de palabra.