
Full text loading...
Resumen
Este artículo se propone realizar un análisis socio-discursivo de cómo se construye y se negocia la autenticidad en el discurso del turismo, asumiendo el acercamiento imparable que ha tenido lugar hacia la figura del cliente ( Austin 2009 ) a través de un fenómeno comunicativo esencial como es la dialogicidad. Este discurso ha ido encarnando progresivamente una autenticidad negociada ( Cohen 1988 ), que va ajustándose a variables sociales, como ocurre con la pandemia por COVID-19, pero que incluye igualmente variables culturales. Utilizamos 100 muestras de oralización dialógica en español e inglés de varios cibergéneros (páginas web institucionales y redes sociales de turismo) que apoyan nuestra argumentación. Pretendemos ofrecer una visión contrastiva sobre la negociación de la autenticidad discursiva y de las emociones como elemento central en el turismo digital, según el trinomio turismo-sociedad-lenguaje, que permita una mejor comprensión de la tendencia comunicativa social actual con propósito mercantilista.
Article metrics loading...
Full text loading...
References
Data & Media loading...