
Full text loading...
Abstracta
El presente estudio analiza la /s/ implosiva en la bachata, un género musical de la República Dominicana asociado con la clase popular. Se examina la producción de la /s/ implosiva en canciones de trece bachateros y en entrevistas públicas de un subgrupo de seis integrantes. Los resultados de las canciones de bachata muestran un alto porcentaje de realizaciones completas de la /s/ implosiva (mayor a 97%); sin embargo, en las entrevistas, la realización completa de la /s/ implosiva se produjo con menos frecuencia (un promedio de 18%). Al comparar los dos estilos de comunicación, se observa que los bachateros modifican el uso normal de la elisión de la /s/ implosiva en este dialecto cuando cantan bachata. A pesar de las raíces humildes del género, la producción de la /s/ implosiva en las canciones de bachata demuestra un comportamiento lingüísticamente hipercorrecto que se asemeja al habla más formal de los medios de comunicación.
Article metrics loading...
Full text loading...
References
Data & Media loading...