
Full text loading...
Una investigación del lenguaje utilizado para representar e identificar a las mujeres en las secciones de política en cuatro de los diarios españoles de mayor difusión y calidad demuestra que existen usos innovadores del español que podrían presagiar una posición discursiva más central para el género gramatical femenino español: referencias cada vez más simétricas entre los sexos; uso frecuente de la feminización de cargos, y de descriptores y profesiones de mujeres individuales, incluyendo el uso del sustantivo o pronombre femeninos para denotar grupos mixtos. El género masculino resulta inadecuado como genérico; por esta razón los periodistas prefieren el uso de sustantivos en masculino y femenino, o de sustantivos no sexuados o metonímicos, o incluso de la arroba @ para denotar grupos mixtos.