
Full text loading...
En este artículo, los editores definen las ideologías lingüísticas y las sitúan en relación con las distintas disciplinas que se han ocupado del estudio contextual del lenguaje (sociolingüística, sociología del lenguaje, antropología lingüística y glotopolítica). Ilustran la aplicación de esta categoría atendiendo a las representaciones ideológicas del español –y otras lenguas como el inglés o el portugués– que han surgido en distintos procesos de integración regional tales como la creación de MERCOSUR o la promoción de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Finalmente, presentan los artículos incluidos en este número especial.