
Full text loading...
Este artículo reflexiona sobre las potencialidades y limitaciones del método etnográfico para el estudio sociolingüístico de los procesos de movilidad asociados a la nueva economía globalizada. En particular, se analizan los dilemas metodológicos derivados de un viaje de investigación entre el ámbito educativo español y el de la República Popular China que se llevó a cabo con el fin de seguir la trayectoria de movilidad realizada por unos estudiantes chinos que habían sido previamente observados en un aula de enlace de la Comunidad de Madrid. Estos dilemas indexan procesos de transformación local que las instituciones educativas están experimentando de modo específico en cada contexto, en vinculación con procesos sociales más amplios de cambio derivados de la globalización económica. Sin embargo, también descubren el propio desafío que el estudio de estos procesos de supone para el análisis situado de las prácticas sociolingüísticas.